Victron VE.bus BMS
El Victron VE.bus BMS está específicamente diseñado para su uso con la gama de baterías Victron LiFePO4 Smart de 12,8V y 25,6V, para sistemas de baterías de 12, 24 o 48V.
El VE.Bus BMS está recomendado para sistemas de 12, 24 ó 48 V con inversores/cargadores, pero no con un dispositivo GX.
La comunicación con la batería de litio se realiza con los cables con conector circular M8 que llevan las baterías.
20 baterías es el máximo número que se pueden conectar a un BMS.
Calcula tus cuotas financiando con
Victron VE.bus BMS, válido para sistemas de baterías de litio de 12V, 24V o 48V formados por baterías Victron LiFePO4 Smart de 12,8V y 25,6V
Este BMS (Battery Management System) está específicamente diseñado para su uso con la gama de baterías Victron LiFePO4 Smart de 12,8V y 25,6V.
Se comunica directamente con la batería de litio a través de los cables con conector circular M8 de la batería.
Protege las celdas de la batería de litio de la sobretensión, la subtensión y de las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas apagando las cargas o las fuentes de carga mediante sus terminales de “desconexión de cargas” y “desconexión del proceso de carga”.
El número máximo de baterías que se pueden conectar al BMS es de 20.
El VE.Bus BMS V2 está recomendado para sistemas de 12, 24 ó 48 V con inversores/cargadores y un dispositivo GX.
El BMS:
- apagará o desconectará las cargas en caso de una inminente subtensión en las celdas,
- reducirá la corriente de carga en caso de una inminente sobretensión o sobretemperatura de las celdas (productos VE.Bus, ver más abajo), y
- apagará o desconectará los cargadores de baterías en caso de una inminente sobretensión o sobretemperatura de las celdas.
Protege los sistemas de 12V, 24V y 48V
Rango de tensión de funcionamiento del BMS: de 9 a 70V CC.
Se comunica con todos los productos VE.Bus
El BMS VE.Bus se conecta a un inversor MultiPlus, Quattro o Phoenix mediante un cable UTP RJ45 estándar.
Otros productos sin VE.Bus se pueden controlar como se muestra a continuación:
Desconexión de la carga
La salida de desconexión de la carga suele ser alta y pasa a flotación libre en caso de que haya celdas que vayan a tener una baja tensión de forma inminente (por defecto 3,1 V/celda, regulable en la batería entre 2,85 V y 3,15 V por celda).
Corriente máxima: 2 A.
La salida de desconexión de la carga se puede utilizar para controlar
- el on/off remoto de una carga, y/o
- el on/off remoto de un interruptor electrónico de carga (BatteryProtect)
Prealarma
La salida de prealarma suele estar en flotación libre y pasa a ser alta en caso de que haya celdas que vayan a tener una baja tensión de forma inminente (por defecto 3,1 V/celda, regulable en la batería entre 2,85 V y 3,15 V por celda).
Corriente máxima: 1 A (sin protección frente a cortocircuitos)
La demora mínima entre la prealarma y la desconexión de la carga es de 30 segundos.
Desconexión del cargador
La salida de desconexión del cargador (o alternador) es normalmente alta y se convierte en flotante en caso desobretensión o sobretemperatura inminente en las celdas.
Corriente máxima: 10 mA.
La salida de desconexión del cargador se puede utilizar para controlar
- el on/off remoto de un cargador y/o
- un relé Cyrix-Li-load y/o
- un combinador de baterías Cyrix-Li-ct.
Indicadores LED
- Activado (azul): Los productos VE.Bus están activados.
- Celda > 4V o temperatura (rojo): la salida de desconexión del cargador es baja a causa de sobretensión o sobretemperatura inminente en las celdas.
- Celda > 2,8V (azul): la salida de desconexión de la carga es alta.