Todo lo que debes saber sobre las baterías AGM y Gel

Baterías AGM o GEL

Cuando nos adentramos en el extenso mundo de los acumuladores de plomo y ácido sin mantenimiento, la primera decisión que debemos tomar es si queremos una batería AGM o una batería de Gel. En nuestro artículo de hoy conoceremos las características de cada una de estas baterías y por qué son diferentes a otros tipos que podemos conseguir en el mercado, de tal manera que podamos ir aclarando un poco el panorama en torno a nuestra elección final.

Básicamente estos tipos de baterías son las que pertenecen al grupo de las selladas, las cuales son iguales a las aireadas considerando los materiales activos y reacciones de carga y descarga. A pesar de ello, se evidencian ciertas características que las hacen distintas.

Una de estas diferencias es que si bien es cierto que los acumuladores sellados tienen el mismo electrolito que las baterías aireadas de plomo ácido, la gran diferencia radica en que este electrolito no aparece en forma líquida, sino más bien está inmovilizado. Considerando esta particular diferencia, pudiéramos afirmar que existen dos tipos de baterías selladas, contemplando únicamente el método utilizado para inmovilizar el electrólito.

Ahora vamos a explicar el funcionamiento de las baterías AGM y las baterías de Gel.

Batería AGM

Las baterías AGM son baterías de ácido reguladas por válvula VRLA (Valve Regulated Lead Acid) que son del tipo selladas, herméticas, libres de mantenimiento y de electrolito inmovilizado.

Las baterías AGM son literalmente la evolución de las de gel. Mejor conocidas como los acumuladores de electrolito absorbido, o en electrolito en material absorbente o baterías secas, las AGM (Absortion Glass Material) utilizan placas que se intercalan correctamente entre mallas absorbentes de fibra de vidrio, saturadas en un 90% con el electrolito, quedando así confinado y difundiéndose en ellas por acción capilar.

Incluso, estas mallas de fibra de vidrio que la componen proporcionan un soporte bastante firme a las placas, lo cual la acredita como una de las baterías más resistentes a choques y vibraciones.

Este tipo de características constructivas de las baterías AGM le otorga una serie de cualidades que destaca sobre el resto de las baterías solares. Por ejemplo, su resistencia interna que se ubica en lo más bajo, se traduce en una mayor capacidad para entregar y absorber corriente. Sus características también otorgan a las baterías AGM la capacidad de ser algo más resistentes a descargas profundas que las de GEL.

Batería de Gel

Las baterías de gel, también son baterías de ácido reguladas por válvula VRLA (Valve Regulated Lead Acid) que son del tipo selladas, herméticas, libres de mantenimiento y de electrolito inmovilizado.

En su caso, éstas son fabricadas a partir de celdas similares a las de las baterías de electrolito líquido y el recipiente que los contiene suele ser opaco. Este electrolito que las compone es una solución de ácido sulfúrico presente en forma de gel, consecuencia de la adición de una sílice especial.

En el momento de la carga de esta baterías, se producen minúsculas grietas en el gel, abriendo paso a la recombinación de gases liberados durante el gaseo. Los gases no recombinados podrían provocar un aumento de la presión en el interior de la batería, por tal motivo, cada una de las celdas dispone de una válvula de regulación de presión, permitiendo alivianar la presión generada por una excesiva carga.

Su diseño hermético e inmovilización del electrolito en la estructura del gel, hacen posible que esta batería pueda colocarse casi en cualquier posición sin riesgo de pérdida del electrolito. Esto las hace ideales para poder aprovechar espacios destinados a las baterías de servicio en caravanas, barcos y otros vehículos que incorporen una o varias baterías de servicio.

Y ahora… ¿AGM o GEL?

Sin duda que todo dependerá de nuestro proyecto y claro, de nuestro presupuesto. Nuestra elección siempre deberá ser en función de nuestras necesidades para el buen funcionamiento de nuestro sistema de energía solar. Como ya habéis visto las diferencias entre los dos tipos de baterías no son tantas y por tanto en muchas ocasiones la decisión de la batería a instalar entre AGM y GEL será más que nada por capacidad (Ah) y precio, ya que a calidades iguales de baterías, los resultados que obtendremos con una u otra batería serán muy similares. Eso sí, hay muchas diferentes calidades de baterías en el mercado y una mejor calidad nos dará siempre una mayor vida útil de la batería, con lo que hay veces que invertir un poco más en una batería de calidad, va a hacer que a la larga nos resulte mucho más económico.

Puedes echar un ojo a nuestra sección de baterías solares y ver las AGM y GEL que disponemos. También puedes contactar directamente con nuestro departamento de atención al cliente de ecofener para asesorarte y te guiaremos en todo lo que necesites.

 

Blog Ecofener
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.