Prácticas para disminuir el consumo energético doméstico en época de subida de la factura de la luz

En los últimos años, el precio de la luz en España ha experimentado incrementos significativos, generando preocupación en los hogares y obligando a muchas familias a buscar formas de reducir su consumo energético.

Según datos recientes, en 2025 el precio de la luz ha alcanzado niveles históricos, con un aumento del 35% respecto a 2023. Este incremento se debe a factores como la volatilidad de los mercados energéticos internacionales, la dependencia de combustibles fósiles y la transición hacia energías renovables, que aún no ha alcanzado su pleno potencial.

Ante esta situación, adoptar prácticas para disminuir el consumo energético doméstico no solo es una medida económica, sino también una contribución al cuidado del medio ambiente.

Optimiza el uso de electrodomésticos

Los electrodomésticos son uno de los principales consumidores de energía en el hogar. Para reducir su impacto, es fundamental utilizarlos de manera eficiente. Por ejemplo, lavar la ropa con agua fría y cargas completas puede ahorrar hasta un 50% de energía. En el caso del lavavajillas, utiliza programas eco y evita el prelavado.

Además, desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando, ya que muchos de ellos consumen energía en modo standby.

Aprovecha la iluminación natural y cambia a LED

La iluminación representa una parte importante del consumo eléctrico en los hogares. Para reducir este gasto, aprovecha al máximo la luz natural durante el día, abriendo cortinas y persianas.

Por la noche, sustituye las bombillas tradicionales por luces LED, que consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil mucho más larga. Además, instala sensores de movimiento o temporizadores en zonas de poco uso, como pasillos o garajes, para evitar que las luces permanezcan encendidas innecesariamente.

Regula la temperatura de tu hogar

La calefacción y el aire acondicionado son responsables de gran parte del consumo energético en los hogares. Para optimizar su uso, ajusta la temperatura a niveles razonables: en invierno, mantenerla entre 18°C y 21°C, y en verano, entre 24°C y 26°C.

Cada grado de diferencia puede suponer un ahorro de hasta un 7% en tu factura. Además, asegúrate de que tu vivienda esté bien aislada para evitar fugas de calor o frío, y utiliza cortinas o persianas para regular la entrada de luz solar. Muchas veces, pequeños ajustes en el aislamiento de la vivienda, como asegurarse que las ventanas y puertas cierren correctamente añadiendo burletes para evitar la circulación libre de aire entre el exterior y el interior de la vivienda, provocan una gran diferencia en los consumos de la vivienda en calefacción y refrigeración.

Invierte en electrodomésticos eficientes

Si estás pensando en renovar tus electrodomésticos, opta por modelos con etiqueta energética A++ o superior. Estos dispositivos consumen menos energía y, aunque su precio inicial puede ser más alto, a largo plazo suponen un ahorro significativo en la factura de la luz. Presta especial atención a neveras, congeladores, lavadoras y lavavajillas, ya que son los que más energía consumen a lo largo del año, porque son también los que más tiempo están en uso.

Utiliza energías renovables

Una de las formas más efectivas de reducir tu dependencia de la red eléctrica y ahorrar en la factura de la luz es instalar sistemas de energía renovable en tu hogar. Los sistemas solares fotovoltaicos de autoconsumo, por ejemplo, permiten generar tu propia electricidad a partir de la energía del sol, y los sistemas solares térmicos permiten reducir tu consumo en producción de ACS y/o calefacción.

Además de ser una opción ecológica, los sistemas solares pueden reducir tu factura de la luz hasta en un 70%, dependiendo del tamaño de la instalación y el consumo de tu hogar.

Controla el consumo fantasma

Muchos dispositivos electrónicos, como televisores, cargadores y ordenadores, continúan consumiendo energía incluso cuando están apagados pero conectados a la red. Este fenómeno, conocido como consumo fantasma, puede representar hasta el 10% de tu factura de la luz. Para evitarlo, utiliza regletas con interruptor para desconectar varios dispositivos a la vez o desenchúfalos directamente cuando no los estés utilizando.

Educa a tu familia sobre el ahorro energético

El ahorro energético es una tarea que involucra a todos los miembros del hogar. Educa a tu familia sobre la importancia de apagar las luces al salir de una habitación, cerrar puertas y ventanas para mantener la temperatura interior, y utilizar los electrodomésticos de manera eficiente. Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden traducirse en grandes ahorros a fin de mes.

Ecofener, tu aliado en el ahorro energético

En un contexto de subidas constantes en el precio de la luz, adoptar prácticas para reducir el consumo energético no solo es una necesidad económica, sino también una responsabilidad con el planeta. Si estás buscando soluciones más allá de los cambios en tus hábitos, Ecofener puede ayudarte a dar el paso hacia la eficiencia energética.

En Ecofener ofrecemos una amplia gama de soluciones, desde kits solares fotovoltaicos con o sin sistemas de almacenamiento de energía, que te permiten generar tu propia electricidad y reducir tu dependencia de la red eléctrica, hasta kits solares térmicos para generación de ACS y/o apoyo a generación de agua caliente para calefacción y/o calentamiento solar de piscinas. Además, nuestros expertos te asesoran para elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

No esperes a que la factura de la luz siga subiendo. Visita la tienda online ecofener.com y descubre cómo puedes ahorrar energía, reducir costes y contribuir a un futuro más sostenible. ¡Haz el cambio hoy y comienza a disfrutar de los beneficios de la energía limpia y eficiente!