Energía solar térmica
La energía solar térmica se utiliza principalmente para calentar agua, espacios o procesos industriales.
La categoría de energía solar térmica, la tenemos subdividida en las siguientes subcategorías:
Son dispositivos captadores que convierten la radiación solar en calor. Se utilizan para calentar agua o generar calor para aplicaciones residenciales, comerciales o industriales.
Sistemas solares térmicos compactos donde la circulación del agua se da de forma natural, aprovechando la diferencia de densidad entre el agua caliente y la fría. No requieren bomba y son ideales para instalaciones sencillas de generación de ACS (Agua Caliente Sanitaria).
Es un sistema solar térmico que utiliza una bomba para mover el fluido térmico entre los paneles o colectores solares y el depósito de almacenamiento. Es muy eficiente en instalaciones más grandes o para usos diferentes de ACS donde no se puede usar equipos solares termosifónicos.
Dispositivos que controlan la operación de los sistemas de energía solar térmica de circulación forzada, al detectar diferencias de temperatura entre los paneles solares y el tanque de almacenamiento. Optimizan el funcionamiento del sistema.
Se trata de captadores solares diseñados específicamente para calentar el agua de piscinas, usando materiales resistentes a la corrosión que soportan el paso directamente de agua clorada y/o salada por su interior.
Equipo que incluye la bomba de recirculación, válvulas, medidores de caudal y otros accesorios para garantizar la circulación adecuada del fluido térmico en sistemas de circulación forzada.
Tecnología que permite supervisar en tiempo real el rendimiento y funcionamiento de sistemas solares térmicos, ayudando a identificar problemas y optimizar la eficiencia.
Estructuras diseñadas para montar y fijar paneles solares térmicos en techos, suelos u otras superficies, garantizando estabilidad y pudiendo dotar a los paneles de la inclinación y orientación óptimas hacia el sol.
Incluyen válvulas de seguridad, válvulas motorizadas, líquido caloportador y otros componentes que completan y optimizan el sistema o que son necesarios para su mantenimiento periódico o a largo plazo.