La sombra en un panel solar fotovoltaico es uno de los aspectos más importantes que debemos tomar en cuenta cuando se trata de una instalación fotovoltaica. En nuestro artículo de hoy veremos cuáles son esos efectos negativos que tienen las sombras sobre los paneles solares.
Los paneles deben estar lo más alejado posible de cualquier posible sombra que pudiera perjudicar su buen funcionamiento, es una regla básica en cualquier proceso de instalación de sistemas fotovoltaicos. Aunque su calidad también juega un papel imprescindible en la eficiencia de todo el sistema. Pero conozcamos a ciencia cierta cuáles son esos efectos negativos que generan las sombras sobre los paneles solares.
Efectos de la sombra en un panel solar fotovoltaico
Nuestra recomendación es evitar en la medida de lo posible las sombras sobre los paneles solares, pero en ocasiones hay dificultades con respecto a esto, especialmente cuando se trata de sistemas instalados en casas o edificios, donde generalmente no disponemos de mucho espacio. Sin embargo, en casos donde las sombras son inevitables en parte del espacio dispuesto, el número de paneles instalados jugarán un papel importante para cumplir con la meta de generación.
Ahora bien, la existencia de sombras, aunque sea apenas sobre parte de un panel fotovoltaico, activará de manera automática el funcionamiento de los diodos de la caja de conexiones, generando escalones en la curva I-V del componente. En resumen, la producción disminuye drásticamente y puede estar entre un 40 y un 100% de la producción del panel, aunque la sombra solo sea parcial.
Para que lo entendamos un poco mejor y en términos más simples, cuando una célula o grupo de células son alcanzadas por alguna sombra, éstas pasan de generar electricidad a consumirla, ocasionando un posible sobrecalentamiento e incluso la destrucción de dicha célula. De tal manera que, para evitar este mal, demos gracias al menos a la existencia de los diodos, que logran puentear la corriente eléctrica para así evitar que esto suceda. La tarea del diodo básicamente es conducir a la corriente por un camino diferente para evitar que la célula sombreada se averíe.
Su funcionamiento es simple, el diodo solo se activará si una de las celdas no puede generar una tensión positiva debido a la sombra, y servirá de puente para conducir esa energía y así evitar que se disipe en forma de calor en la célula, lo que llegaría a dañarla.
Como hemos visto, la afectación en la producción total del panel puede ser considerable, y también afectará a la producción del resto de paneles que haya conectados en serie a éste, con lo que una sola sombra parcial en un panel puede afectar mucho a la producción global de todos los paneles que haya conectados en serie a éste. Para evitar que la sombra de uno o varios paneles pueda afectar a la producción de toda la serie de paneles, sobretodo en instalaciones donde hay bastantes paneles conectados en serie, se recomienda instalar optimizadores solares en todos los paneles solares que puedan tener alguna sombra a lo largo del día, lo que provoca directamente un aumento considerable en la producción solar diaria de toda la serie de paneles.
Hemos conocido el efecto que tiene la sombra en un panel solar, también la importancia de mantenerla alejada de nuestros paneles para así evitar inconvenientes con su eficiencia, y si no es posible librarnos de las sombras también hemos visto lo que se recomienda instalar. Esperamos te haya sido de utilidad.