Qué necesito para ampliar mi instalación solar fotovoltaica

La instalación de placas solares fotovoltaicas es una tendencia cada vez mayor dado el éxito que éstas han tenido a lo largo y ancho de muchísimos países, tanto a nivel particular como en las grandes superficies pertenecientes al mundo empresarial.

Cuando ya se han más que comprobado todos los buenos resultados que ofrece esta energía renovable, respetuosa con el medio ambiente y que permite un ahorro considerable en los costes de consumo a medio y largo plazo, llega la pregunta más planteada, ¿qué se necesita cuando se quiere ampliar una instalación solar?

Elementos para ampliar una instalación solar aislada

A la hora de ponernos manos a la obra con la ampliación de nuestra instalación, tendremos que tener en cuenta cuáles son los dispositivos necesarios para poder ampliarla.

Los paneles solares

Dependiendo de nuestro consumo diario, será necesario invertir en un mayor número de placas fotovoltaicas, esta ampliación en la mayoría de los casos se hará mediante reguladores de carga adicionales. Solamente podemos utilizar el mismo regulador que ya tenemos si es lo suficientemente grande para poder poner algún panel más y solo se recomienda poner más paneles conectados en paralelo a los que ya tenemos si éstos van a ser iguales o muy parecidos (en características eléctricas) a los que ya tenemos. De no ser así, se tiene que poner un regulador adicional para los nuevos paneles.

Regulador de carga

Si el regulador es MPPT tendremos que comprobar la potencia máxima de paneles que admite para nuestro sistema de baterías de 12, 24 o 48V y si se trata de un regulador PWM, tendremos que ver la intensidad máxima que pueden generar los paneles para así calcular el regulador correcto.

Inversor

En algunas ocasiones se puede añadir un segundo inversor a la instalación y conectarlo en paralelo al que ya tenemos, pero para ello tienen que ser inversores idénticos y que permitan el acople en paralelo. Si el inversor lo tenemos desde hace tiempo seguramente no exista ya esta posibilidad. Por norma general nos tocará cambiar el inversor actual por uno de mayor potencia si es necesario, o se puede mantener el actual si no van a haber consumos de más potencia de los que ya ha habido hasta ahora.

Baterías

Las baterías que ya tienen un cierto uso no se pueden ampliar, así que se ha de eliminar las que ya se tenían instaladas y dimensionar el nuevo banco de baterías según el consumo que vaya a tener nuestra nueva instalación.

Errores en la ampliación de la instalación solar

De todos los elementos, las baterías solares son las que requieren una inversión más grande, por esta razón, lo mejor es que se intenten tomar las medidas necesarias para alargar su vida útil y así sacarles la máxima rentabilidad. Esto se consigue calculando correctamente la capacidad que necesitamos y asegurándonos que tengamos un sistema solar que cargue las baterías del todo de forma habitual a lo largo de todo el año.

Hay un error común que se suele cometer y es el de conectar las baterías nuevas en paralelo con las viejas, ya que con el tiempo, las baterías nuevas se deterioran rápidamente debido básicamente a desgaste por que la carga no sea uniforme o a que su funcionamiento sea menor al que debería, todo esto causado por estar conectadas con otras baterías cuyo rendimiento es mucho menor debido a que ya no son nuevas.

Hay otro error común es el de conectar paneles solares diferentes a un mismo regulador, lo que provoca una caída de rendimiento del conjunto de los paneles, que será mayor en función de lo diferente que sea su comportamiento eléctrico bajo las mismas condiciones de radiación.

 

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente estés pensando en ampliar tu instalación solar, puedes consultar nuestros productos en nuestra tienda online y asesorarte sin compromiso con nuestro equipo técnico.

 

Blog Ecofener
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.